Terapia de pareja

Si sientís que vuestra relación ha perdido chispa, que las conversaciones se han vuelto tensas o que la complicidad ha desaparecido, no estáis solxs y hay esperanza.


En un mundo lleno de distracciones y presiones, muchas parejas sienten que se alejan más de lo que se acercan. La rutina, los malentendidos y las emociones no expresadas pueden crear barreras invisibles entre dos personas que, en el fondo, se quieren.

No importa cuál sea vuestro modelo de relación —todos son válidos—, lo importante es que haya un espacio seguro donde poder mirarse, escucharse y reencontrarse. La terapia de pareja puede ser ese lugar. Un espacio para comprenderos, sanar heridas y volver a construir desde el cariño y la complicidad. ¿La clave? Aprender a hacer equipo.

Es posible que os sintáis identificadxs con algo de esto:

  • Tenéis problemas para entenderos, escucharos y comunicaros de forma efectiva
  • La rutina y la monotonía os lleva a desconectar entre vosotrxs emocional y físicamente
  • Los conflictos se repiten y escalan sin encontrar solución 
  • Las inseguridades y/o los celos os distancian 
  • Echáis de menos la conexión emocional y afectiva que os hace sentir cerca
  • Queréis abrir la relación y aparecen dudas de cómo hacerlo
  • O simplemente queréis cuidar lo que tenéis y seguir creciendo juntxs

Soy Mariona, y como tu, no nací sabiendo cómo se construye una relación sana. A través de mi experiencia personal y mi formación en psicología y terapia de pareja, he aprendido que amar bien también se aprende y que este viaje de vida que decidimos emprender con unx compañerx, es un reto y tenemos que trabajar en ello para que funcione.

Acompaño a parejas como la vuestra a encontrar su propia manera de relacionarse, desde el respeto, la honestidad y el cuidado mutuo. Mi enfoque no busca encajaros en un modelo ideal, sino ayudaros a descubrir qué es lo que realmente os funciona a vosotrxs.




    Leer política de privacidad

    1. Contacta conmigo

    Envíame un mensaje a través del formulario. Te responderé en un máximo de 48h.

    2. Llamada informativa

    Tendremos una primera llamada breve gratuita y sin compromiso para conocernos, resolver dudas y comentar vuestro motivo de consulta.

    3. Sesiones de terapia

    Si decidimos trabajar juntxs, empezaremos el proceso de terapia integrativo, centrado en comprender vuestras necesidades.

    PREGUNTAS FRECEUNTES
    Terapia de pareja
    ¿CUÁNTO DURA EL PROCESO DE TERAPIA?

    No hay una duración determinada para un proceso de terapia ya que depende de varios factores como vuestro motivo de consulta, vuestro ritmo, circunstancias que nos vayamos encontrando… Tal y como yo trabajo, nos marcaremos unos objetivos y en un periodo que podemos marcar juntxs, los revisaremos para ver en qué punto nos encontramos y si vamos bien en el proceso.

    ¿QUÉ FRECUENCIA TENDRÁN LAS SESIONES?

    Yo os recomiendo empezar con sesiones semanales o quincenales, dependiendo de lo que queráis trabajar y vuestras preferencias. Aun así, vosotrxs marcáis el ritmo. Esto es flexible, se puede ir hablando tanto al principio como a lo largo del proceso.

    ¿Y SI EMPEZAMOS Y NO NOS GUSTA?

    Cuando empezamos un proceso de terapia abrimos nuestro mundo interno a una persona externa y para sentirnos cómodxs con esto a veces necesitamos tiempo. Además, hablar de nuestros problemas puede ser incómodo a corto plazo. Soy partidaria de hablar abiertamente de lo que no os guste y si llegado el momento no queréis continuar, dejaremos de vernos sin compromiso.

    ¿DESDE QUÉ ENFOQUE TRABAJAS?

    Mi enfoque es integrador de base Cognitivo-Conductual combinado con fundamentos y herramientas de la Terapia Gestalt (Humanista). Para mí, mente, cuerpo y emociones van de la mano.